El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón está situado entre las localidades de Sepúlveda y Burgomillodo, donde el río con el paso de los años ha ido excavando un cañón en la roca caliza.

Declarado Parque Natural y Zona de Especial Protección para las aves, alberga la mayor colonia de buitres leonados de Europa.

En él podrás disfrutar de un paseo en piragua mientras observas las aves o de diferentes rutas de senderismo.

En esta localidad podrás conocer el Castillo de los Duques de Alburquerque, que fue declarado Monumento Artístico Nacional en 1931.

Destaca también su conjunto amurallado, que es de los más importantes de Castilla y León con más de 2.000 metros de longitud.

Si te gustan los Toros debes saber que Cuellar presume de tener los encierros más antiguos de España.

Pero Peñafiel es mucho más: El chúndara y las capeas en agosto, las procesiones y Bajada del Ángel en Semana Santa, las ferias entorno al vino en otoño y primavera o su Plaza del Coso (recinto de la época medieval y que sigue albergando festejos taurinos ahora).

LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN

EL ROMÁNICO EN SEGOVIA (FUENTIDUEÑA Y SACRAMENIA).

PEÑAFIEL (MUSEO DEL VINO Y BODEGAS)

Visitar las Hoces del Río Duratón,

Peñafiel, sus bodegas y museo del vino, Fuentidueña, Cuellar, Sepúlveda, Pedraza...

CUELLAR: SU CASTILLO, SUS ENCIERROS Y MUCHO MÁS...

A pesar del expolio sufrido en estas dos localidades (Fuentidueña y Sacramenia) a través de la venta de parte de su patrimonio histórico en un pasado a EE.UU., podrás visitar en menos de 10 Km. de la casa rural dos joyas del románico: La Iglesia de San Miguel de Fuentidueña y la Iglesia del Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Sacramenia (Coto de San Bernardo). Este último solo se puede visitar los miércoles de 11:00 a 14:00.

En Fuentidueña también podrás visitar los restos de la Iglesia de San Martín, una necrópolis excavada en roca que consta de 137 tumbas., un puente medieval de 5 ojos, sus murallas…

Además aconsejamos visitar otra joya del románico el Templo de San Andrés de Pecharromán.

SEPÚLVEDA

Destaca su emplazamiento sobre el Río Duratón, su muralla y sus 7 puertas, su Plaza Mayor y su Iglesia de El Salvador (la iglesia más antigua de Segovia y joya del románico).

Desde 1951 Sepúlveda está declarada Conjunto Histórico-Artístico. Para realizar una visita a la Villa, lo más recomendable es empezar el recorrido por la Oficina de Turismo, situada en la Plaza del Trigo.

Búscanos en Facebook: Casa Rural Río Duratón (Laguna de Contreras)

http://www.facebook.com/CasaRuralRioDuratonLagunaDeContreras

 

En twitter:  @CasaRioDuraton

https://twitter.com/CasaRioDuraton

 

 

casaruralrioduraton@hotmail.com

Teléfono 679206562

 

En Peñafiel podrás visitar el Museo Provincial del Vino, ubicado en su emblemático Castillo, que ves aquí en la foto.

Te facilitamos toda la información sobre las visitas a alguna de sus bodegas, para que disfrutes del  mejor enoturismo.

PEDRAZA

Esta villa medieval fue declarada Conjunto Histórico en 1951. No dejes de visitar sus murallas, su Plaza Mayor porticada, su Iglesia de San Juan, su cárcel, su Castillo y su único acceso, la puerta de la villa.

Cada primer y segundo sábado de julio, se celebran en Pedraza los conciertos de las velas. En ellos podrás contemplar la belleza de Pedraza iluminada en su totalidad por la luz de miles de velas mientras se asiste a conciertos con carteles del más alto nivel en la plaza mayor de la villa.

Teléfono de contacto 679206562

CUEVA DE LOS ENEBRALEJOS (PRÁDENA DE LA SIERRA)

Muy cerca del municipio de Prádena de la Sierra encontramos una cueva que nos presenta la gran belleza de sus salas y galerías. A medida que nos adentramos en ella se sucede un espléndido conjunto de concreciones calcáreas: estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas y banderas.

Nos encontramos también con numerosas muestras del uso de la cueva como necrópolis, por nuestros antepasados del calcolítico, en forma de pinturas y grabados que han sido datados aproximadamente de 2500 A.C.

Fue redescubierta en 1932 y tiene una longitud actual de 3670 metros.

CONTACTA CON NOSOTROS